•  

      Búsqueda

      Categorías

      • Arte Sacro (47)
      • Ilustración Mural (131)
      • Noticias (13)
      • Obra Pictórica (19)
      • Paisaje (4)
      • Pintura de Caballete (15)
      • Restauración (41)
      • Retratos (4)
      • Tienda (1)
      • Todos los trabajos (103)

      Archivo

      Nube de etiquetas

      Alberic Alberique Alzira Andres Garbino Arte Urbano Baptisterio Bautismo bellreguard Beniatjar biblioteca Bolbaite Bóveda Capilla Carcaixent Celler la Muntanya Cuadro Cupido decoracion Ermita Esgrafiados estuco fachada literatura Llosa de Ranes Losa del Obispo Mural muralismo Muro d'Alcoi nacimiento Neoclásico Parroquia Prebisterio Restauración Roma Rotglà i Corberà Ràfol de Salem San Bartolomé San Miguel San Sebastian Santa Cena street art Valencia Vallada Vallanca Xativa

      Galerías

    • abr 8thRestauración del sepulcro de Losa del Obispo (Valencia)

      Antes despuesDSC_0013 (2) DSC_0014 (2) DSC_0014 DSC_0024


      por Espinar
    • may 25thErmita del Cristo de Genovés (Valencia)

      1 2 3 DSC_0030 DSC_0031


      por Espinar
    • sep 13th“Transfiguración” para la parroquia de Aielo de Malferit (Valencia)

      Óleo sobre lienzo para el dosel principal del retablo mayor de la parroquia de Aielo de Malferit (Valencia)
      BuenoDSC_0165aproces1b  


      por Espinar
    • abr 17thRestauración de la antigua Sacristía y el Trasagrario de la Parroquia de Aielo de Malferit (Valencia)

      DSCF7157

      Además, con una oficina postiza integrada en su planta.Para integrarla, hemos realizado un sencillo trampantojo que nos intenta mostrar su volumen original, no desvirtuado.DSCF7162DSCF7163DSCF7164DSCF7168DSCF7175DSCF7174El proceso de destapado ha sido muy agresivo para la pintura mural que, además, sufría abundantes y grandes grietas debidas al movimiento propio de las vigas de madera.    DSCF6829 DSCF6830 Trasagrario:

      antes despues 1 2 3


      por Espinar
    • jun 1stRestauración de la Ermita de Sta.Inés de Andilla (Valencia)

      Se ha restaurado todo el interior de la ermita, que se encontraba en un estado muy deteriorado, por el efecto de antiguas humedades y entradas de agua. Paramentos, grietas, bases de pilastras y molduras totalmente destruidas.

      Se ha reintegrado volumétrica y cromáticamente, ya que se han recuperados los colores originales a base de rojos óxido, verdes, ocres y tierras.

       

      Hemos introducido unos trampantojos de unas esculturas con simbologías alusivas  Sta. Inés en los  4 paños laterales, en el mismo lugar donde, antiguamente, existían unas  ménsulas-peana que sostenían cuatro imágenes, devolviéndole su estructura compositiva original.

      11a 2 3
      6 7 8 91010a 11 12 1314


      por Espinar
    • ‹ Entradas anteriores Nuevas entradas ›

      Web creada por JoGoMal

        ESPINAR MURALISMOJOSE ANTONIO ESPINAR

        • Bienvenidos
        • Trabajos
          • Restauración
          • Ilustración Mural
          • Arte Sacro
          • Obra Pictórica
          • Paisaje
          • Retratos
        • Noticias
        • Tienda
        • Contacto
        • Entrar