Óleo sobre lienzo para el dosel principal del retablo mayor de la parroquia de Aielo de Malferit (Valencia)
Además, con una oficina postiza integrada en su planta.Para integrarla, hemos realizado un sencillo trampantojo que nos intenta mostrar su volumen original, no desvirtuado.El proceso de destapado ha sido muy agresivo para la pintura mural que, además, sufría abundantes y grandes grietas debidas al movimiento propio de las vigas de madera.
Trasagrario:
Se ha restaurado todo el interior de la ermita, que se encontraba en un estado muy deteriorado, por el efecto de antiguas humedades y entradas de agua. Paramentos, grietas, bases de pilastras y molduras totalmente destruidas.
Se ha reintegrado volumétrica y cromáticamente, ya que se han recuperados los colores originales a base de rojos óxido, verdes, ocres y tierras.
Hemos introducido unos trampantojos de unas esculturas con simbologías alusivas Sta. Inés en los 4 paños laterales, en el mismo lugar donde, antiguamente, existían unas ménsulas-peana que sostenían cuatro imágenes, devolviéndole su estructura compositiva original.
por Espinar