Paisajes

«Ermita de S.Josep de Xàtiva»29

*»La Casa de los lagartos de Alzira»001 (787a)001 (780)

* Rio Ebrón001 (787)* Monasterio de la Murta de Alzira001 (756) * Les Rotes de Dénia001 (759) 001 (760)001 (763)001 (781) * Costas gallegas001 (761) * Denia001 (762)* Ermita de la Llosa de Ranes
001 (764)*Monasterio de la Barraca de Aguas Vivas
001 (782) * Campos de Tous001 (783) 001 (784) * Monasterio de Penyagolosa001 (785)

 

 

 

 

 


Posted in Obra Pictórica, Paisaje, Todos los trabajos and tagged by with no comments yet.

Iglesia de San Bartolomé

Parroquia de San Bartolomé. Decoración integral de presbiterio, nave central y capillas laterales mediante cuadros, pinturas murales y técnicas decorativas. En el presbiterio desarrollamos una Sta.Cena que lo ocupaba todo, flanqueado por ángeles con los motivos de la pasión y alusiones a S.Bartolomé y S.Juan Bta. Las capillas laterales están decoradas con parejas de pinturas murales de 3 x 3 metros, complementando el signifivado de cada capilla. La del Divino Juez: con una representación muy personal de los pecados y las virtudes; la de la Inmaculada, con una Asunción y una Coronación de la Virgen; la de Sta. Cecilia, con un completo desarrollo de ángeles músicos que arropan a la santa; la de la Stma.Trinidad, con los evangelistas; la de la Virgen del Carmen, con un Purgatorio lleno de almas atormentadas por los pecados en forma de flores grises espinadas; la de la Virgen del Rosario, con los veinte misterios y la de S.José, con dos escenas del nacimiento de Jesús y de su etapa infantil.

[flagallery gid=2 align=center name=Gallery]


Posted in Arte Sacro, Restauración, Todos los trabajos and tagged , , , by with no comments yet.

Mural en Carcaixent: Bressol de la Taronja

Mural de 14 x 4 metros realizado en la gasolinera de Repsol de Carcaixent (Valencia).

En él hemos recreado un cartel de inspiración modernista, con elementos propios de la relación histórica de esta población con el cultivo de la naranja. Aparece el armacén de Ribera (como edificio emblemático y representativo de aquella época) y una musa (tipo Alphonse Mucha) que sostiene y muestra una gran naranja – sol en su mano.

Como título Carcaixent: Bressol de la taronja (cuna de la naranja. En este caso hemos contado con la colaboración del preciso pincel del artísta de Ontinyent, Antonio Segura Donat, como ya hicimos con los murales del Ateneo mercantil de Valencia.

Y en la otra parte de la gasolinera, hemos desarrollado unos antiguos paneles cerámicos, con imágenes publicitarias, de carteles de la época del mayor auge del comercio de la naranja en Carcaixent.

También tres parejas de antiguos surtidores (los originales de la gasolinera de 1934) que hablan entre si, utilizando viejos refranes y trabalenguas valencianos.


Posted in Ilustración Mural, Todos los trabajos and tagged , , , , by with no comments yet.

«…como el último viento de Poniente»

Dimensiones: (122 x 122 cms)

Técnica: Estuco, óxido, óleo, pan de plata, tela de arpillera, ceniza volcánica machacada y silicona.

* Este cuadro almacena toda la tensión y emoción del final de una pelicula: The End.

* Mantiene un formato absolutamente cuadrado, equilibrado; mantiene una aparente simetría que relaja su comprensión.

* Las técnicas se conjugan para crear una serie de efectos que ayuden a la potenciación emocional de cada parte del cuadro.

*Un hombre-mujer caballo-yegua, abraza a su amada, con la mirada perdida en la infinidad de la cascada de agua. Está pensativo, elaborando un plan, una estrategia; asimilando y comprendiendo la absurda realidad, lo acurrido…

* El caprichoso viento de Poniente sopla repartiendo la confusión; cualquier cosa podría pasar bajo su influencia (alusión a la canción del cantante flamenco El Cabrero, que más tarde versionearía Marea).

* Bandadas de tiburones martillo sobrevuelan el firmamento como augurio de algo misterioso e incierto.

* Cientos de violinistas tocan sus más bellas armonías mientras caen por la catarata. Este efecto le da un sonido, establece un paralelismo entre el rumor del agua y la inquietante música que produce un violín.

* La pareja se abraza con la pasión de un último momento. La mujer pelirroja se abandona en brazos de su amado/a. En su brazo tatuado el símbolo «biohazard» (peligro biológico) insinua historias de su pasado como mujer fatal, tan recurrente en las películas que gastaban ese título de final.


Posted in Obra Pictórica, Paisaje, Todos los trabajos and tagged , , , , by with 2 comments.

«Las puertas de Jano»

Dimensiones : (24 x 24 cms)

Técnica: Estuco, óxido y óleo.

Jano representa a los cambios y las transiciones, de los momentos en los que se traspasa el umbral (puzzle) que separa el pasado y el futuro.  Su protección, por tanto, se extiende hacia aquellos que desean variar el orden de las cosas. Su nombre viene de un personaje mitológico al que se honraba cada vez que se iniciaba un proyecto nuevo, el dios de las puertas, los comienzos y los finales.


Posted in Obra Pictórica, Todos los trabajos and tagged , , by with no comments yet.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies